Convertimos neumáticos de desecho en materia prima
El emprendimiento FLEXOfibers™ nace en 2017. La experiencia combinada de dos miembros del equipo, Manuel y Alejandro Grases (padre e hijo), suma más de 30 años en los sectores de la construcción y del reciclaje de neumáticos.
Ambos hemos desarrollado, en conjunto e individualmente, tecnologías innovadoras en el campo de la construcción apuntando al bajo impacto ecológico. Con este emprendimiento buscamos contribuir a resolver el problema grave en que se han convertido los neumáticos de desecho en todo el mundo, recuperando uno de sus constituyentes, el acero.
Luego de un tiempo de observación y análisis, notamos que la fibra de acero contaminada del reciclaje de neumáticos parecía tener características parecidas a la fibra disponible en el mercado para refuerzo de hormigón y decidimos investigar la factibilidad de reutilizar dicha fibra. Encontramos que distintas universidades habían hecho estudios al respecto, pero que nadie había dado con la forma de limpiar, acondicionar y clasificar la fibra a través de un proceso industrializado. Esto se nos presentó como la oportunidad de resolver un problema con el cual tenemos años trabajando.
La innovación es nuestro ADN
Después de mucha investigación, logramos encontrar varias soluciones posibles al acondicionamiento del desecho y procedimos a realizar un prototipo de escala 1:25 para comprobar la posibilidad de industrializar este proceso.
Los resultados de este prototipo fueron validados por el Instituto para la construcción Eduardo Torrojas, cuyos estudios concluyeron que las fibras son conformes a las normas y requerimientos del sector, y otorgaron su apoyo técnico y profesional a este proyecto.
Con el crecimiento y la sostenibilidad como Norte
Luego de dos años de diseño, mejoramiento e inversión logramos la industrialización del proceso y la construcción de una planta prototipo de escala 1:1 con la que iniciamos la producción y comercialización del producto.
Para esta experiencia se integró al equipo Ricardo Ayala, quien compartió estudios desde la escuela hasta la universidad con Alejandro, y quien trae una gran experiencia en las áreas de distribución y ventas, luego de haber trabajado en 3 continentes.
En esta empresa nos une el poder contribuir con la economía circular:
Retirar un material de desecho del ambiente para convertirlo en un producto con valor agregado, reintroducirlo en la sociedad transformado en un producto económico, de calidad y con un mínimo impacto en la huella de carbono.
Con FLEXOfibers™ se elimina un agente contaminante y se le da nueva vida a un material imperecedero como es el acero.

Alejandro Grases
Ingeniero Mecánico de Producción con 10 años de experiencia en la industria del reciclaje de neumáticos, 8 años como Gerente general de una planta de reciclaje de 3.000.000 de neumáticos/año y 2 años como asesor en diseño de equipos para reciclaje de neumáticos. Previamente, adquirió 10 años de experiencia en la ejecución de prefabricados de hormigón en planta estacionaria.

Manuel Grases
Ingeniero Mecánico e Hidráulico, con más de 30 años de experiencia en emprendimiento de empresas y desarrollo de tecnologías y procesos. Con vocación por desarrollar soluciones para la generación de energía renovable, reciclaje de minerales y una gran pasión por lograr el cambio hacia la economía circular.

Ricardo Ayala
Ingeniero Mecánico con un máster en Gerencia y Gestión Industrial, experto en logística, distribución y post-venta con una experiencia de mas de 14 años en multinacionales del sector automotriz. Apasionado por la mejora continua de procesos que optimicen la productividad y dejen una baja huella de carbono. Extensa experiencia en el desarrollo de equipos de trabajo de alta productividad en ambientes multiculturales en 3 continentes.
Nuestro equipo es diferente por dos razones importantes. En primer lugar, somos un grupo de personas creativas dentro del área de la ingeniería, capaces de crear procesos industriales innovadores y crear maquinaria para ello, con gran conocimiento, ética de trabajo y con muchas ganas de alcanzar el éxito. Todo esto es el resultado de la suma de experiencias conjuntas que aglutinan más de 40 años en diferentes áreas de la construcción, el reciclaje de neumáticos y procesos de producción.
Este puede decirse que es un emprendimiento familiar ya que participan padre e hijo, Manuel y Alejandro Grases, y Ricardo Ayala, compañero de estudios, amigo desde hace 25 años de Alejandro y ahora socio de esta empresa. Somos un equipo integrado y acoplado desde lo familiar y lo profesional.
En segundo lugar, hemos creado un proceso para recuperar y reinsertar en la economía un producto de alta calidad, que no solo brinda una alternativa verde en materiales de construcción sino que contribuye a la reducción de residuos en vertederos, que deja una baja huella de carbono y contribuye al bienestar general del ambiente, y por tanto del ser humano.