FIBRAS DE ACERO DE SEGUNDA VIDA
PARA HORMIGÓN
El procesamiento de neumáticos fuera de uso
produce filamentos de acero de segunda vida.
Este acero es flexible, de alta tenacidad
y produce un hormigón resistente al impacto.
¡PRODUCTO DE ALTA CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HOY!
Los filamentos que componen los productos FLEXOfibers™ son de alta flexibilidad debido a su reducido diámetro y a las características de la aleación de acero.
Gracias a la relación de su reducido diámetro (0.2mm avg) y su longitud, estas fibras poseen de 3 a 4 veces más filamentos por unidad de peso que una fibra metálica convencional.
Esta característica mejora la seguridad de la obra. Es un producto certificado, que cumple con las normas: ASTM C 1399 y ASTM C 1581.
Sus ventajas técnicas, su bajo coste y menores tiempos de ejecución de obra, hacen de las fibras FLEXOfibers™ la opción más competitiva del mercado.
GRAN ESBELTEZ
Gracias a su reducido diámetro (0.2mm avg) y longitud, estas fibras poseen de 3 a 4 veces más filamentos por unidad de peso que una fibra metálica convencional.
ALTA TENACIDAD
La aleación de acero flexible que componen las fibras de FLEXOfibers™ es de alta capacidad de resistencia a la tracción de 2,500 Mpa. (Prom.)
BAJA HUELLA DE CARBONO
Como producto de segunda vida, la huella de carbono de FLEXOfibers™ es menor que la de un acero de nueva producción.
SEGUNDA VIDA
La fibra flexible metálica para refuerzo de hormigón FLEXOfibers™, proviene de la extracción del acero derivado del proceso de reciclaje de neumáticos.
«En general, los resultados fueron notablemente buenos. Por lo tanto, decidimos realizar más pruebas de sus fibras con diferentes proporciones de mezcla según el uso previsto del hormigón reforzado con fibra. Lo que nos parece más interesante con respecto a la tecnología patentada de FLEXOFibers™ es el hecho de que su acero se obtiene reciclando neumáticos de desecho. Esta nueva tecnología logra tasas de producción a una fracción del costo y al 10% de la huella de carbono en comparación con los métodos de producción tradicionales.»
ECONOMÍA CIRCULAR
En la economía circular el uso de los materiales es extendido lo más posible incluyendo conceptos como reciclar, reinventar, reusar al final de cada etapa de su uso. Esto le da el máximo valor a cada material o recurso. La economía circular se presenta como alternativa a las economías lineales tradicionales del «Hacer, Usar, Desechar».
En FLEXOfibers™ nos comprometemos a reemplazar aquellos modelos económicos lineales de “fin de uso” por nuevos procesos más sostenibles y productos que permitan la regeneración y la reutilización de materiales en nuevos modelos de negocio en el sector de la construcción sostenible.
CERTIFICADO
Producto certificado, cumple con las normas americanas y europeas:
ASTM C 1399
ASTM C 1581
UNE EN 14845-1
UNE EN 12390-3
UNE EN 4651
RÁPIDO
¡Deje de perder tiempo y dinero! Las técnicas tradicionales de colocación de mallas o barras de refuerzo son muy laboriosas. Gane tiempo añadiendo Flexofibers™, al hormigón y trabaje sin interrupciones.
SEGURO
¡Mejora la seguridad de la obra! Las mallas y barras de refuerzo no solo obstaculizan otros trabajos en obra sino que a menudo causan accidentes y retrasos.
ECONÓMICO
Gracias a su bajo coste y menores tiempos de ejecución de obra, Flexofibers™ es la opción más competitiva del mercado.